Una ciudad de la provincia de Málaga que está situada sobre un profundo desfiladero, por supuesto, estamos hablando de Ronda.
De visita obligada si estás por la Costa del Sol
Ronda, una ciudad con una panorámica pintoresca que, unida a la variedad de monumentos que posee y su entorno natural, todo ello, la convierten en un centro turístico notable.

Índice de contenidos
Lozalización
En coche, Ronda se sitúa:
- A unos 100 km de Málaga.
- A unos 130 km, es decir, una hora y cincuenta minutos, aproximadamente, de Sevilla.
Aprovechamos en nuestro viaje por Córdoba y Sevilla, para acercarnos a pasar un día a Ronda
Aparcar
Aparca antes de adentrarte al casco antiguo.
Si sólo vas a a estar unas horas, hay plazas de aparcamiento de pago con parquímetro.
Aunque parezca difícil, tuvimos suerte y aparcamos en una calle a 5 minutos a pie del centro
Otra buena alternativa, es un parking cerca de la estación de tren, que con un paseo de unos 15 minutos ya estarás disfrutando del Puente Nuevo de Ronda por ejemplo.

Río Guadalevín
Que ver
Puente Nuevo de Ronda
El Puente Nuevo comunica las dos partes que queda dividido el pueblo.
La peculiaridad del puente y del lugar en sí, es la vista que proporciona al famoso Tajo, una profunda garganta por donde pasa el río Guadalevín.
Miradores de Ronda y el Balcón del “Coño»
Paseando desde la Plaza de Toros por el Paseo de Blas Infante, llegarás a a varios miradores, donde podrás ver las vistas de la garganta con sus profundos acantilados.

Ronda nos ofrece un impresionante paseo por el borde del barranco, hasta llegar a lo que coloquialmente le llaman El Balcón del Coño… ¡asómate y verás el por qué de su nombre!
Aunque puede que impresione, inténtalo porque la panorámica es impresionante
Desde los diferentes miradores podrás disfrutar de las vistas hacia el Tajo, la campiña rondeña, o al Puente Nuevo.

Mirador del Puente Nuevo
Desde la Plaza María Auxiliadora comienza un camino que te llevará hasta este mirador.
Eso sí, lleva un buen calzado y protege la cámara de fotos, ya que vimos que no había barandilla ni nada señalizado, sólo mucha gente que bajaba hasta allí.

Otros lugares:
- Puente Viejo
- Plaza de Toros de la Real Maestranza de Ronda, es una de las más antiguas de España gracias a su arquitectura.
- La Casa del Rey Moro
- Los Baños Árabes, son los mejor conservados en España.
- Palacio de Mondragón, sus jardines son impresionantes.
- La Plaza Duquesa de Parcent, la plaza más pintoresca de Ronda, llena de monumentos.
- Los Jardines de Cuenca, ofrecen una perspectiva diferente de la ciudad.
- Sus iglesias, como la del Espíritu Santo o la de Santa María.
Que hacer
- Pasear tranquilamente por el parque Alameda del Tajo.
- Disfrutar de las vistas panorámicas desde los miradores y aprovechar a sacar la cámara de fotos para inmortalizarlas.
- Recorrer sus calles, ver sus murallas árabes, visitar la Plaza de Toros o los Baños Árabes.

Comida típica
- Carnes de caza, ya sea al ajillo, frito… son un plato de 10.
- Habas con jamón, judías, alubias… su clima privilegiado lo hacen ideal para la plantación de hortalizas y legumbres.
- Las setas, una gran variedad de hongos y muchas maneras de cocinarlos para disfrutar su sabor.
- Unos postres deliciosos como los famosos pestiños, las yemas del tajo y las rosquillas.
Pueblos alrededor
Otros pueblos del alrededor de Málaga para visitar, porque tienen mucho encanto son: Nerja, Frigiliana, Mijas, Júzcar y muchos más…
Nos leemos pronto 😉